Al estar suspendidas las clases por motivos que todos conocemos, los alumnos de 6° que estaban a cargo del acto conmemorativo del 2 de abril quisieron mostrar lo que estuvieron trabajando sobre el tema.
¡Bienvenidos!
No se pierdan las REFLEXIONES FINALES! Hagan clic en Entradas Antiguas en la parte inferior.

Reflexiones finales

El tema de Malvinas es muy doloroso y me sirvió para saber muchas cosas que pasaron en Argentina. Mi mamá, estaba en quinto grado cuando fue la época de la guerra de las Malvinas y se acuerda muy bien de todas la cosas. De lo que vi en los documentales,tenemos que valorar vivir en democracia y que no vuelva a pasar lo que pasó.
Laura


La guerra de la Islas Malvinas, duró 74 días , fallecieron 649 soldados y resultaron heridos 1082. Los militares argentinos mentían porque querían tener poder. A los soldados hay que reconocerlos porque lucharon contra el mayor país que siempre gobernó todo. Aunque perdimos siempre recordaremos su valentía y la confianza del pueblo. Los hermanos pequeños de algunos les preguntaban a sus papás. ¿Dónde se fue mi hermano? Algunos familiares fueron a ver a sus hijos a su tumba y otros vieron a sus hijos vivos. Todos los Argentinos debemos recordarlos por su valentía
José


Yo llegué a reflexionar lo siguiente : la dictadura militar llevó a muchas cosas por ejemplo, la desaparición de miles de personas, la guerra de Malvinas, la muerte de cientos de soldados, algunos menores de 20 años. Pero la guerra de Malvinas fue la peor ; ya que miles de personas se quedaron sin padres, hermanos y primos los cuales eran muy importantes en la familia. Además los militares nos mentían diciendo que íbamos ganando la guerra, que el fin de la guerra estaba cerca, hasta nos dijeron que las Malvinas ya eran nuestras cuando en realidad nos habían ganado. Los militares luego de eso se marcharon pero nos dejaron con una guerra perdida, miles de muertos y desaparecidos , un país en ruinas, gente con hambre, la deuda externa multiplicada por cinco. Se llevaron absolutamente todo pero no pudieron arrebatarnos la esperanza de levantarnos de nuevo como un país con libertad de expresión.
Carlos

Lo de Malvinas me generó tristeza porque se llevaban a los soldados a luchar contra los ingleses y además tenían entre 18 y 20 años. Ellos tenían hambre y no tenían suministros. Los medios de comunicación censuraban todo eso que pasaba en la guerra, decían mentiras, que ganaron la guerra y que la gente los apoyaban. Y el resto de la gente pensaba lo contrario. Como decía la mama de Javier nada bueno puede salir de una guerra porque muere mucha gente. 
Facundo


Tiene el pecho de ave sobre la honda helada.
Ave caída es igual.
El agua se levanta entre sus alas.
Quiere y no puede volar
Fragmento de la poesía “Las Malvinas” de José Pedroni
Lautaro


Mi reflexión es: que los británicos tuvieron que haber respetado el territorio argentino. En Argentina el pueblo se dio cuenta que los militares no sirven, por que les mentían para ponerlos felices mientras estaban perdiendo la guerra.
Ludmila


En 1982 comenzó una guerra entre Argentina e Inglaterra, los soldados de Argentina tenían entre 18 y 20 años. Los soldados argentinos estuvieron soportando las bajas temperaturas y con hambre porque muchos no estaban acostumbrados al clima y había poca comida. Cuando llegaron los ingleses, tuvieron 72 días de conflicto y 33 de combate. Terminó perdiendo Argentina con 649 muertes (654 murieron en combate, 13 en accidentes y 2 por enfermedad).
Lucas


En las trincheras están los soldados
con frío y hambrientos
sus familias los esperan
con esperanza de volver a verlos.

Mientras el gobierno mentía
en los diarios y revistas
pensando que ganábamos
más vidas perdidas.

Los británicos se reían
en nuestras caras rendidas
aunque ellos las llamen Falkland
las Malvinas son argentinas.
Julieta


Lo que yo aprendí del tema es: Que la guerra se provoca sólo por cuatro cosas que son: tierras, recursos naturales, armamento y PODER.
Elías


Lo que recuerdo de la guerra de las Malvinas es que llevaban a jóvenes de 18 años de edad a la guerra sin experiencia alguna, las cosas que les enviaban se vendían o se las quedaban los militares de mayor rango, los cuales nunca fueron a la guerra. Cuando los militares le decían a las familias de los soldados que su hijo había muerto, los padres no podían decir nada y si se enteraban que los padres hablaban de que su hijo había muerto los mataban o encerraban. 
Los periodistas de la tele mentían: decían que íbamos ganando cuando íbamos perdiendo, 
decían que los soldados comen mejor que en su casa cuando no comían casi nada, 
decían que los británicos hacían un ataque desesperado cuando no estaban desesperados e iban ganando. 
Alexis


La verdad, no creo que haya mucho que reflexionar, sabiendo el grado de la situación, y cómo lo manejaron los medios, podemos deducir, que había razón para mentirle a los ciudadanos. Además, no tenían que decirles que estaban perdiendo, pero tampoco tenían que decirles que estaban ganando. Y si lo pensamos bien: ¿Por qué les mentían? ¿Cuáles creían que eran sus razones?
Mandando a luchar a chicos de 18 años que no sabían sostener un rifle, mucho menos usarlo. Sin ofender, pero lo que yo entiendo, es que los mandaban a morir.
Alexa


En la dictadura secuestraban, mataban, les quitaban bebes a las mujeres secuestradas y los criaban ellos, se los apropiaban. Los medios de comunicación mentían, en vez de decirnos lo que pasaba realmente ocultaban por ej. sobre las islas Malvinas íbamos perdiendo y nos decían que íbamos ganando y censuraban. El gobierno censuraba libros, canciones, cine, etc. por ej. “un elefante ocupa mucho espacio” de Elsa Borneman. 
Las guerras Malvinas fue una guerra totalmente innecesaria. Los militares los mandaban a los soldados sabiendo que iban a morir, los maltrataban, les pegaban y los insultaban. Los familiares de los jóvenes les mandaban cartas y los militares no se la daban le daban una carta escrita por ellos. 
Cuando la guerra termino los soldados que sobrevivieron de esa tortura denunciaron a los militares por el maltrato,torturas,insultos. 
Pedro


Todo lo que hablamos de Malvinas fue interesante y aprendí muchas cosas por ejemplo: que los recursos naturales que hay (peces y petróleo) son buenos argumentos para que no nos quieran devolver las islas , los motivos históricos, jurídicos y geográficos que explican porque las Malvinas son argentinas y también me di cuenta que en 1982 casi todos estaban de acuerdo que haya guerra... todos querían pero no sabían las consecuencias. .
Zaira


Yo siento que la guerra de las islas Malvinas no nos dejó nada bueno a los
argentinos. Desde abril de 1982 muchas familias tienen un dolor muy grande
porque tienen un ser querido: sobrino, primo, amigo, hijo o vecino que le tocó
ir a una guerra que no tuvo sentido hacerla.
Trato de imaginar lo que muchos chicos vivieron allá y no puedo, creo
que fue horrible y me duele cuando pienso en todo lo que vivieron los soldados.
No quiero que vuelva a pasar porque sería no aprender nada del dolor que nos dejó
la guerra de las Malvinas.
Ojala, algún día sean reconocidos como verdaderos héroes. 
Franco


Yo tomaría la frase de la madre de Javier "nada bueno sale de una guerra" 
Porque tiene razón, lo único que sale de una guerra es tristeza, muertes y odio.
Olivia 


Malvinas fue un hecho trágico que no trajo nada bueno porque no salimos victoriosos. 
El hecho que hayan mantenido en secreto como iba realmente la guerra, me parece bien porque que si decían la verdad iba a haber mucho pánico,no iban a confiar, no mandarían suéteres y demás cosas, lo cual haría que un montón de soldados ahora no tengan vida.  Igual me pareció mal que vivieran en esas condiciones quizás si esa parte sí la decían quizás mandaban mas cosas y hasta podrían haber ganado.  Me siento afortunada de no haber vivido en esa época. Me gustaría un día que Gran Bretaña pueda sentir lo mismo que nos hizo sentir a nuestro país o que nos la devuelva. Cuando pienso que eso pasó en el 82 se me estalla la cabeza diciendo: ¡wow! ...eso paso hace poco. 
Aunque me hubiese gustado experimentar cómo seria escribir una carta a un soldado. 
Celeste 


Mi reflexión final sobre este tema es que se pudo observar como en esa época el gobierno manejaba todo, como se vio con lo que pasó con la carta de Javier al soldado. 
También que, así como había gente que apoyaba la guerra como mostraban en la tv, había otras personas como la mamá de Javier que no estaban a favor. 
Me parece muy mal como se comportaron con los soldados al dejarlos al abandono en las islas ya que tuvieron que pasar por situaciones extremas como frío y hambre; y digo abandono no solo porque no les enviaban los suministros que se juntaban, sino que además los maltrataban. Sin contar el sufrimiento de las familias que tuvieron que separarse de sus hijos y no saber si los volverían a ver. 
El gobierno no los respaldó, su patria los abandonó. Y esto nos dejó una huella enorme como país. 
Zoe



Comentarios

  1. Congrats kids! Me emocionaron sus palabras. Bravo por el esfuerzo!! Great job!

    ResponderEliminar
  2. Muy conmovedoras estas reflexiones. Felicito a todos los chicos y chicas por el trabajo y por animarse a compartir sus pensamientos. Aplaudo el compromiso de las docentes que han acompañado durante todos estos años el crecimiento de estos niños y niñas. Qué linda escuela la Olegario ♡

    ResponderEliminar
  3. Felicitaciones chicos y chicas, buen trabajo!
    Reflexionar sobre estos traumas nos permiten ser mejores ciudadanos . Aprender y valorar el esfuerzo de otros , asumiendo el compromiso de no repetir esos errores.

    ResponderEliminar
  4. La necesidad de recordar trasciende las paredes de la escuela. Se nota el compromiso puesto en esto así que los felicito!

    ResponderEliminar
  5. Los felicito por el compromiso que han tomado al involucrarse con este tema y por las reflexiones de cada uno y felicito a los maestros/as que han acompañado a estos chicos y chicas en este proceso de aprendizaje.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares